Taj Mahal quiere decir "corona de los palacios" y es una de las siete 
maravillas del mundo. Fue construido entre 1631 y 1653 en Agra, la 
India. Se trata de un mausoleo dedicado a la esposa favorita del 
emperador Shah Jahan, llamada Arjumand Banu Begum, conocida como Mumtaz 
Mahal. 
El emperador tenía claro que la belleza del Taj Mahal debía ser 
equiparable a la de su amada Mumtaz Mahal, la elegida del palacio, esto 
quiere decir que debía ser inolvidable y lucir siempre perfecto desde 
cualquier ángulo. 
Los arquitectos pensaron en un sistema de 
ilusiones ópticas para crear efectos emblemáticos en la memoria de los 
visitantes. 
Construir la puerta de entrada de tal forma que, en la medida en que el visitante se aleje, vea el mausoleo más grande. 
Inclinar levemente los minaretes hacia el exterior. Cuatro minaretes 
encuadran el mausoleo y se inclinan hacia el lado opuesto. Al mirar 
hacia arriba siempre se ven rectos y paralelos, realzando la 
monumentalidad del edificio. Además de servir para esto, esta técnica 
previene que los minaretes caigan sobre el mausoleo en un terremoto. 
Fuente: www.culturagenial.com 

No hay comentarios:
Publicar un comentario