Lunes 25: Monumentos del mundo: La gran Muralla China


LA GRAN MURALLA CHINA


La Gran Muralla China o Chángchéng (”larga fortaleza”), fue construida en la Dinastía Qin, 200 años antes de Cristo, con el fin de protegerse de los ataques de los habitantes de la actual Mongolia. El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre otras cosas por hacer los soldados de Terracota de Xian, unificó el Imperio en el año 221 antes de Cristo y unió los trechos de muralla construidos previamente. Durante los siguientes mil años que duró la reconstrucción, la muralla llegó a tener 7300 km de longitud.

Dicen las crónicas que durante 2100 años, desde el siglo V antes de Cristo hasta el siglo XVI, los chinos se protegieron con fortificaciones de las invasiones de los nómadas del norte. Y su principal propósito no era impedir que fuera atravesado, sino más bien impedir que los invasores trajeran caballerías con ellos.

Actualmente sólo se conserva una pequeña parte accesible de los 4.000 km de muralla. La anchura y la altura de algunas secciones son impresionantes. Las dimensiones medias son aproximadamente 6 metros de ancho y 8 metros  de altura. Aunque gran parte de ella está en mal estado o deteriorado, algunas secciones de la pared se encuentran en bastante buen estado, gracias a las reparaciones, renovaciones y programas de protección por el gobierno chino.

¿Por qué se construyó la Gran Muralla de China?
Para servir como puestos de vigilancia. Los antiguos chinos tenían temor racional de ser invadido por los ejércitos nómadas del norte.
Para proporcionar el ejército con un rápido temprana sistema de alerta.  Señales de fuego (la noche) y señales de humo (de día) fueron reenviadas desde una torre de vigilancia a otro. Mensajes podrían ser rápidamente enviados a través de grandes distancias.
Para crear un elevado militar a través de la carretera la topografía accidentada. Esto ayudó a acelerar el despliegue de soldados de un área a otra a lo largo de la Gran Muralla de China.
Para impedir los invasores viene desde el norte. Esto funcionó contra los ejércitos débiles. Sin embargo, el muro se sirven más como una barrera psicológica que física en contra de un determinado bien abierta la fuerza militar. Un formidable invasor fácilmente podría incumplir una parte poco vigilada de la pared. O, podría abrirse paso a través de una de las diferencias entre las secciones de pared individual.

Viernes 22. Monumentos del mundo: Acueducto de Segovia

El Acueducto de Segovia


     El acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba aguas a la ciudad española de Segovia. Su construcción data de principios del siglo II d. C., a finales del reinado del emperador Trajano y  principios del de Adriano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo, en la ciudad.

     Está construido con sillares de granito asentados sin argamasa entre ellos. Sobre los tres arcos de mayor altura había en la época romana una cartela con letras de bronce donde constaba la fecha y el constructor. También en lo alto pueden verse dos nichos, uno a cada lado del acueducto. Se sabe que en uno de ellos estuvo la imagen de Hércules Egipcio, que según la leyenda fue el fundador de la ciudad. En tiempos de los Reyes Católicos se colocaron en esos dos nichos la imagen de la Virgen del Carmen (aunque muchos creen erróneamente que es la Virgen de la Fuencisla, patrona de la ciudad) y san Sebastián. Sin embargo, hoy en día tan sólo se puede apreciar la primera talla. El 4 de diciembre, fiesta de santa Bárbara, patrona del cuerpo de Artillería, cuya academia está en Segovia, los cadetes arropan la imagen de la Virgen con una bandera. La línea de arcos se levanta organizada en dos pisos, con una decoración simple en la que predominan unas sencillas molduras, que enmarcan y estructuran el edificio.

JUEVES 21. Monumentos del mundo: La Sirenita de Copenhage


 La Sirenita


    La Sirenita de Copenhague fue creada a comienzos del siglo XX por el escultor Edvard Eriksen, gracias al encargo de la familia Jacobsen, propietarios de la fábrica de la famosa cerveza Carlsberg.

   Se cuenta que Eriksen pretendía tomar como modelo a una famosa bailarina del Ballet Real, llamada Ellen Price, pero ante la negativa de esta a posar desnuda, terminó empleando como referencia a su propia esposa.

   Esta pequeña sirena de bronce -que a pesar de medir poco más de un metro, pesa casi 180 kilos-, se esculpió en homenaje al cuento de Andersen (un relato, por cierto, bastante más oscuro que la edulcorada versión de Disney que todos conocemos). Posteriormente, la familia de empresarios cerveceros la cedió al ayuntamiento, que decidió instalarla sobre una roca en el Parque Langelinie, junto al puerto de Copenhague, y convertirla en icono de la ciudad.

   Desde que fuera instalada en su roca en el año 1913, la Sirenita de Copenhague ha sido víctima de todo tipo de ataques : ha sido decapitada dos veces; le han amputado un brazo y la han pintado de diferentes colores a lo largo de los años.

    A pesar de todo estos actos vandálicos, siempre se la ha vuelto a restaurar (ya que se conservan los moldes originales) y así ha conseguido cumplir, recientemente, un centenario de vida.

Miércoles 20 de marzo. Monumentos del mundo: La Torre de Belém (Portugal)



La Torre de Belém


 

                   La Torre de Belém o Torre de Belén en algunos escritos, es una antigua construcción militar situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal. Es obra de Francisco de Arruda y Diogo de Boitaca y constituye uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura manuelina. Cuando dejó de servir como defensa de invasores en el estuario del río Tajo se utilizó como prisión, como faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar en la ciudad.

                Se encuentra situada en la desembocadura del río Tajo, en el barrio de Santa Maria de Belém, al suroeste de Lisboa. Junto con el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983
             También es conocida como Torre de San Vicente, ya que fue erigida en honor a San Vicente Mártir, patrono de Lisboa. Su nombre original era Castelo de São Vicente a par de Belém.

Martes 19: Monumentos del mundo: Monte Rushmore


Monte Rushmore


Monte Rushmore. Es el monumento más grande del mundo. La escultura representa los rostros de cuatro presidentes de Norteamérica; Thomas Jefferson, George Washington, Theodore Rossevelt y Abraham Lincoln, los cuales representan los primeros 150 años de historia del país. El Monte Rushmore se erige como un “santuario de la democracia”, en Dakota del Sur. 



La elección de George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt, y Abraham Lincoln fue muy rápida, ya que cada uno representaba un papel específico en la preservación y expansión de su territorio. Washington llevó la democracia a los Estados Unidos, Thomas Jefferson ideó el concepto de tener un “gobierno del pueblo», Abraham Lincoln fue una pieza clave para poner fin a la esclavitud en América, y Theodore Roosevelt llevó en las reformas comerciales.

Elejandria recopila libros gratis y legales en español

Existen muchos servicios que recopilan libros, aunque muy pocos se limitan a la distribución exclusiva de obras libres de derechos de autor, y menos todavía están especializados en material en español. Elejandria cubre ese hueco de forma magistral, ofreciendo una simple y transparente recopilación de libros legales y gratuitos manteniendo unos mínimos de calidad en el contenido recopilado.

Y ya la tenéis entre nuestras webs recomendadas

Lunes 18: Monumentos del mundo: Atonium de Bruselas

Atonium de Bruselas



El Atomium significa para Bruselas lo mismo que la Torre Eiffel para París. Son símbolos que, creados para sorprender al mundo durante la exposición universal de cada ciudad y criticados en un primer momento, se han convertido en el mayor atractivo turístico de cada capital.
 

El Atomium fue el pabellón principal y el símbolo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958.

El diseño del Atomium fue obra de André Waterkeyn y representa un átomo de hierro ampliado 165.000 millones de veces. La estructura tiene 102 metros de altura y está formada por 9 esferas de 18 metros de diámetro comunicadas entre sí por tubos con escaleras mecánicas.
 

En el interior de las esferas hay exposiciones de carácter tanto permanente como temporal. Entre las exposiciones permanentes merece la pena destacar la que se refiere a la propia Exposición de 1958, en la que se incluyen todo tipo de documentos gráficos y multimedia.