Eva María Isanta Foncuberta (Ceuta, 19 de junio de 1971) es una actriz española conocida por interpretar, entre otras, a Bea en la serie de televisión Aquí no hay quien viva y a Maite en La que se avecina. 
 Biografía 
Nació en Ceuta y siendo muy pequeña sus padres se trasladaron a 
Madrid, donde reside desde entonces. Realizó sus primeros estudios en el
 Instituto Jesús Nazareno de Getafe. Sus primeros pasos en el mundo de 
la interpretación fueron, como cabe esperar, como aficionada con 15 
años. Ya por aquel entonces apuntaba maneras y, tras haber recibido un 
premio en un certamen, decidió que quería estudiar Arte Dramático. Así 
pues, con su determinación, compaginó los estudios de Imagen y Sonido 
con el arte de interpretar en la Escuela de Cristina Rota.
El debut oficial de la actriz se produjo el 31 de octubre de 1990 en la 
cervantina y madrileña localidad de Alcalá de Henares. Aquella noche, 
personificó en Don Juan Tenorio a doña Inés, junto a Luis Merlo, quien 
interpretó a Don Juan. 
Pero entremedias Eva Isanta tuvo la ocasión de hacer incursiones 
en televisión. Farmacia de guardia, una serie que marcó un hito en la 
televisión española, le ofreció ser «Isabel», la hija mayor de Concha 
Cuetos y Carlos Larrañaga, y quizá éste haya sido el papel que más 
popularidad le ha dado hasta su llegada a Aquí no hay quien viva. 
Posteriormente, Eva Isanta trabajaría con la actriz catalana Rosa María 
Sardà en Villa Rosaura, y en Colegio Mayor junto a Jorge Sanz, 
interpretando a Irene, su novia. 
También el cine ha llamado a las puertas de Eva Isanta. En 1994, 
Eva Isanta participaría en ¡Por fin solos!, donde estaría acompañada por
 Alfredo Landa, Amparo Larrañaga, Juan Luis Galiardo y Luis Merlo, entre
 otros. Dos años más tarde, junto a Paul Naschy, José María Caffarel y 
Amparo Muñoz encarnaría a Kinga Daninsky en Licántropo, el asesino de la
 luna llena. Tiempo después, bajo la dirección de César Vallejo de 
Castro, Eva Isanta protagonizaría los cortometrajes El dolor y la lluvia
 y Amores circulares, este último, premiado con el máximo galardón del 
Latin Cinema Festival (Lacinemafe) de Nueva York. 
Eva Isanta regresaría al teatro en 2001 en La tentación vive 
arriba, dirigida por Verónica Forqué, convirtiéndose en Elena, personaje
 que en la pantalla grande interpretó Evelyn Keyes, en esta obra que 
cosechó críticas dispares y se convirtió en la representación teatral 
del año. Dirigida por Verónica Forqué intervendría en la lectura 
dramatizada El caracol en el espejo, de Antonio Gala (2004). Sin 
embargo, la actriz no sólo se dedicaría a interpretar, sino que también 
actuaría como ayudante de dirección de Ricard Reguant (Misery, 1999) y 
Carles Sans (Familia, 2001) y también tendría alguna colaboración menor 
en Vida y muerte de Pier Paolo Pasolini, de Roberto Cerdá. De este modo,
 llegamos a La serrana de la vera, bajo la dirección de María Ruiz, la 
última obra en que ha colaborado, justo antes de recaer en la calle «Desengaño 21». Finalmente se encuentra trabajando en La que se avecina dando vida al personaje de Maite Figueroa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario